El método pilates fue creado por Joseph Hubertus Pilates con el nombre de Contrología. Durante su infancia y adolescencia padeció diversas enfermedades y debilitamiento muscular, lo que le llevó a estudiar el cuerpo humano y enfocarse en el fortalecimiento de los músculos con el ejercicio físico.
En la Primera Guerra Mundial, estando en Inglaterra, fue llevado a un campo de concentración por su condición de alemán, donde diseñó sus primeras máquinas para la rehabilitación de sus compañeros. Más adelante fue trasladado a otro campo, a un hospital para realizar labores de camillero. Al ver que los pacientes no podían moverse, montó un sistema de muelles para que éstos pudieran hacer sus ejercicios.
Después de la Primera Guerra Mundial volvió a Alemania a trabajar como preparador físico, además de impartir clases de defensa personal en el Depto. de Policía de Hamburgo y trabajando en la rehabilitación de veteranos de guerra, con quienes fue desarrollando las máquinas que hoy conocemos como Cadillac y Reformer.
El método resultaba ser bastante eficaz tanto en la rehabilitación como en el entrenamiento de diferentes disciplinas, logrando así un reconocimiento por parte de la comunidad médica. Más tarde, al no estar de acuerdo con la política alemana, se trasladó a Nueva York donde montó su estudio en 1926.
© Fotografías realizadas por Daniela Gimeno